El almacén logístico es de suma importancia en una empresa, ya que es clave en el funcionamiento y soporte de la información y mercancía, éste aporta valor al sistema logístico de la empresa y mejora el servicio que se le ofrece a los clientes.
Funciones de un almacén logístico
Entrada
Previsión de cuando entrará la mercancía para gestionar el flujo adecuado.
Comprobar la mercancía
Verificar que la mercancía que se está recibiendo es la esperada y se encuentra en buenas condiciones.
Almacenaje
Identificar la mejor ubicación de la mercancía, de acuerdo con sus características y colocarla en los respectivos anaqueles.
Seguridad
Garantizar la protección y conservación de la mercancía.
Preparación de pedidos
Realizar pedidos correspondientes cuando la mercancía se encuentre en su sitio.
Salida
Cada operación que se le realiza a la mercancía debe acompañarse de un registro informativo.
Este tipo de almacén ahorra tiempo y desplazamientos, ya que tiene diseñado el flujo de los materiales.
Objetivos del almacén logístico
Rapidez en la entrega
Al aumentar la agilidad y reducir el tiempo de entrega, el destinario tendrá a menor tiempo el pedido.
Calidad
Control total de la mercancía, y ¿qué mejor que un software que se encargue de la vigilancia de este proceso? Esto otorgará mayor seguridad a los clientes.
Aprovechamiento del espacio disponible
Si se utiliza todo el espacio que se encuentra disponible, se puede albergar más mercancía, por eso es importante el uso racional del almacén.
Minimizar acciones
Si una acción no le aporta valor añadido al producto debe ser eliminada. Es importante conocer la ubicación exacta de los productos.
Menor cantidad de devoluciones
Si la mayoría de los pedidos se preparan correctamente, aumentan los indicadores de rendimiento del almacén logístico.
Minimizar costes
Al mejorar el servicio global, se pueden cumplir los objetivos planteados y como resultado se ahorran costos.
Diseño del almacén logístico
Tener un registro de toda la información y movimientos de la mercancía y realizarse un control periódico.
- Flujo adecuado para que la información circule de manera eficaz.
- Identificación de los productos con exactitud.
- El diseño del almacén debe adecuarse al espacio y estar sincronizado con la demás logística.
De esta forma, se debe tener en cuenta que un almacén logístico, ayuda a optimizar, mejorar y mediar los procesos de la logística general de la empresa, además de facilitar el trabajo del personal de almacén ¿Qué te ha parecido esta información? ¡déjanos tu comentario! Al respecto.